mercredi 14 octobre 2009

Agosto en Santiago: los dos jardines

A partir de agosto Canela empezó a ir a un jardín infantil (Maternelle o Play group), donde tiene 11 compañeritos y compañeritas. Se integró rápidamente hasta ganarse el cariño de las tías y tener una par de copines.

Canela ha avanzado mucho en el lenguaje en español, en la casa tratamos de hablarle francés para que cuando retome en marzo de 2010 la enseñanza francófona, no esté tan perdida, n'est-ce pas?

Nicolás por su parte ha incorporado "aca", "da" y "ba ba". Leerlo con golpes de manos en cualquier superficie que se acerque.



Nos ha llamado la atención algunos términos que Canela usa al hablar.
Por ejemplo dice "en general, ...", "solamente", "distintivo", "específicamente".

Aquí aparece con su querido primer disfraz de hada, con alitas. La primera noche durmió con alitas.



Con la llegada de la primavera, la leche y las galletas ahora son en el jardín. Este es otro jardín: el de la casa de los abuelos.



Nicolás está feliz mostrando sus primeros dientes!!



Haciendo memoria, son hartos los momentos que han compartido el tío Dan y Canela en restaurantes del mundo. "La Petite France" es un restaurant en cercanías de Santiago, en el Cajón del Maipo donde Fernanda pasó gran parte de su infancia, donde se puede encontrar menú típico francés: soupe à l'oignon, boeuf bourguignon y crème brulée entre otros.

Julio en Chile

Pocos días después de llegar a Chile e instalarnos donde los abuelos, nos fuimos a la playa los 4. Visitamos Playa amarilla y Reñaca, donde Canela y Nicolás aprovecharon de jugar por primera vez juntos con arena.

Nicolás en el patio de la casa del abuelo Fernando.



Una de las principales diferencias de las playas chilenas con las de Bélgica, donde pasó sus primeros meses Canela, es que el sol se acuesta en el oeste.
Es natural orientar la toalla de playa hacia el sol o hacia el mar: es lo mismo! En Blankenbergue era usual ver las toallas orientadas para cualquier parte.

Es casi tan pintoresco como cuando uno nota que las sillas y mesas de terraza en los cafés parisinos están orientadas justamente hacia la calle. Al conversar un café, las miradas van hacia los transeúntes.



Jugando con la arena en Reñaca.



mercredi 15 juillet 2009

Leaving Versailles



El viernes pasado, luego de hacer una pasada por el consulado, fuimos a turistear una vez más. Nicolás conoció la torre Eiffel y anduvo en Bateau Mouche.

Hoy nos devolvemos a Chile. El departamento ya quedó vacío y sólo nos falta cerrar la puerta por fuera... El hemisferio sur nos recibe en invierno pero con la calidez de la familia y los amigos.

En Europa, dejamos atrás una rama de la familia y buenos amigos: nos llevamos los mejores recuerdos y esperamos que será un "hasta la próxima!"

Hay toneladas de material que será publicado desde el nuevo campamento base, en Santiago.

Nicolás, Canela, Fernanda, Claudio

dimanche 7 juin 2009

La Municipalidad

Este es el edificio de la municipalidad de Versailles.
Hace unas semanas hubo un evento de actividades para niños en las salas subterráneas, y un espectáculo de danza en el segundo piso.



Canela hizo un poco de gimnasia con otros niños sobre las colchonetas rojas, en un ambiente de música, cantos y peces (aro con cintas = peces).



Luego fue el turno de las artes manuales: pintura con rodillo. Por suerte que se puso un delantal protector! Le gustó también pintar su mano junto con la de varios otros niños.



A pesar de que el edificio data de 1900, nos sentamos en las infaltables bancas de estilo Luis XVI para presenciar la danza para niños. Canela estaba feliz y Nicolás no entendió mucho, miraba todo con sus grandes ojos.



Al final, a jugar con la arena que lanzó la bailarina, delante de una pequeña chimenea.





Al salir, nos encontramos con las manos de todos los niños afichadas en el hall de la municipalidad. Canela encotró su mano!



Canela corre en los pasillos de la Mairie de Versailles

Versailles y el Axolotl

Un regalo para los que han podido visitar los jardines de Versailles, y también para los que no. Esta es la vista desde el extremo opuesto del espejo de agua, al final de la gran perspectiva. Normalmente uno la ve desde el otro lado, donde está el Palacio.



Gesto técnico de Canela corriendo, con sus manitos apretadas.



Ja ja! Canela hizo que el pato-canard saltara al agua!



En mayo Nicolás fue por primera vez a Paris. Escogimos el Jardin des Plantes para el paseo, y estuvo bien entretenido.
En el museo que está en este parque se encuentra el axolotl que es la inspiración para el cuento homónimo de Cortázar, de la época en que él vivió en Paris.



En su coche, Nicolás mira los árboles a través de la ventanita del coche:









Unos videos antiguos.

Nicolás en Brujas, conversando con su madre:



Los stickers están presentes también en casa, y aprovechando una escapada a Madrid le traje a Canela un libro de stickers en español.



Canela lee con su Timau ante la atentísima mirada de Nicolás.



Parece que Canela se convenció de que lee sola en francés, al menos el chamulleo.



De vuelta en el parque de Versailles, Canela salió en bicicleta con su madre.



Mamá cisne y sus cisnecitos.



Mamá Fernanda y su cisnecito, perdón, junto a Nicolás Amaro.
Parc de Versailles.
Cierto que se parecen?

jeudi 21 mai 2009

En abril la primavera

A comienzos de abril fuimos a la piscina, Canela en el agua y Nicolás en su sillita mirando desde algunos metros. A la vuelta, se notó quién estaba más cansado:



Canela no se pierde un momento de las visitas de su "Timau", para leer con ella un par libros. Los que más le gustan son las historias de Winnie y los libros con stickers.



Nicolás en su corral, mostrando su faceta habitual de bebé risueño.
Dicen que tiene rasgos claros de la rama croata de la familia, qué piensan ustedes?



El lenguaje de Canela:
cacine = calcetines
madam Totatóf = Madame Catastrophe
jifador = refrigerador
sibaja = jirafa
caguno = kanguro
tobo-gogán = tobogán
bujana = bufanda

Aquí la modeloca luce un vestido-jardinera de la temporada.



Nicolás junto a sus padres. He de reconocer que no es un clon mío como era Canela. Y no le saca el ojo a la cámara.



En la preparación para salir al parque de arriba (Pershing), Nicolás lució su chaquetita de orejas de conejo. Cada vez que lo preparamos para salir, se pone a aletear de felicidad. De hecho, hay un gesto técnico que hace al igual que Canela cuando chica, y es el llamado "gusaneo".



Canela cabalgando.



Albornoz versus Albornoz.



Mamá y Canela en el banco de arena.



Canela encontró que todavía cabe en el maxi-cosi, que ahora usa Nicolás.
En la esquina de la foto, aparece Canela cuando tenía 9 meses y andaba en el mismo maxi-cosi. Ha crecido un poco la niña!



Un ángel duerme.



Canela llevó a su bebé al parque de la esquina y lo tiró por el resbalín. El pobre bebé no siempre caía bien, a veces rebotaba en la cabeza a la salida.

vendredi 27 mars 2009

Festival de videos

14 de febrero: Nicolás Amaro y su móvil.



14 de febrero: Canela revolotea con la atenta mirada de Nicolás.



4 de marzo: Nicolás le conversa a unos monos de su gimnasio.



5 de marzo: el cumpleaños de la abuela Mim (notar como cuenta hasta tres).



14 de marzo: en el taller de Canela, donde conviven libros, lápices, plasticinas y juegos.



15 de marzo: Nicolás en una actividad que parece simple, pero para él requiere una tremenda coordinación.



18 de marzo: Canela canta "Le petit escargot" y cumpleaños feliz al escargot (caracol)



18 de marzo: Canela canta "Frère Jacques" (notar cómo comprime "sonnez les matines - ding dang dong" a "somanite ninanóng")

mardi 17 mars 2009

Back in Brugge y otras aventuras

Nicolás empezó a hablar y a sonreír.
Por el momento la única palabra que sabe es "ga", y le sale con un acento bastante francés.
Para sonreír, no es mucho el esfuerzo que hay que hacer, en general se da de manera natural cuando nos ve (a los otros 3 de la familia), cuando recibe cariñitos en la cara, o a veces cuando le coquetea en la calle a señoras mayores (!).



Al igual que Canela, Nicolás ha empezado a interactuar con el móvil de la libélula, la chinita y el caracol. Es automático: empieza a dar vueltas y le habla. También se ha instalado en el gimnasio o parque de actividades heredado de su hermana. Bueno esto de la herencia no está muy claro todavía, en el sentido que la transferencia nunca tuvo lugar y es más bien una actividad compartida:



A mediados de febrero expedicionamos a la nueva casa de Giulia, para acompañarla en la celebración de su cumpleaños. Aquí aparecen las 2 dentro de la carpa de juegos, en un momento de alta electricidad, gritos, saltos y carreras.



Nicolás recién salido del baño, envuelto en toalla. Varias veces ha tenido que volver al agua luego de un pequeño incidente con una consecuente nueva toalla en uso...



Canela y mamá la víspera del viaje más allá de las fronteras...



Así es, porque el fin de semana antepasado fuimos en grupo a Brujas, con el tio Dan, la tia Mau y la tía Aude. Fue el regreso luego de 2 años, y para Canela la oportunidad de "adueñarse" de la ciudad.

"Brujas Tanena mía ciudad".



Se sentó con los grandes en cuanto restaurant se le cruzó. Memorable fue su almuerzo con papá y tío Dan en un bar lounge con música chill out dinner. El salud lo hicimos con una Leffe blonde, una Duvel y su patito de jugo.



En esta ocasión, Canela y tío Dan se llevaron bien desde el primer momento, antes de salir de la casa en Versailles, cuando les tocó compartir la banquita al lado del ascensor. En realidad Canela había repetido toda la semana que el viernes iba a ver a su tío Dan, que se iba a subir al auto y que iba a ir a Brujas.
En un resto la primera noche, Canela sincronizó con su tío.





Mamá Fer y Nicolás (si, detrás del portabebé y del osito está Nicolás) en la plaza Market de Brujas. Nos tocó bastante buen tiempo y como siempre, es un agrado visitar esta ciudad. Además que es como volver a casa ;)



Pirivocabulario
Esta niña está pronunciando cada vez mejor en español y en francés, por lo que nos cuesta encontrar palabras entretenidas: un poquito de dislexia alimenta las anécdotas.

jifador = refrigerador

Las historias.
Hasta hace pocas semanas, si me preguntaban quien es Christopher Robin, mi respuesta era clara. Ni idea. Ahora lo sé.
Es un amigo imaginario de Canela, que aparece en los libros y videos de Winnie the pooh. Ella lo llama "Christof Robin" y lo admira de una manera intachable.

Canela en la plaza Market.



De visita en el pueblo Damme.







El regreso a la playa en la costa belga: De Haan, un balneario donde vivimos a comienzos de 2007. Se ve lejano en el tiempo, pero todo sigue igual!







Los zapatitos amarillos de Nicolás, tejidos por la abuela Mim. Se puede notar lo largo que está este caballero, respecto del tamaño del mudador. De hecho, ayer fuimos al doctor y a los 2 meses y una semana, ya mide 60cm.



Hace dos noches trasladamos a Nicolás con cuna y todo a dormir en la misma pieza que Canela. La primera noche, nos quedamos del otro lado de la puerta a escuchar el diálogo a la hora de dormir:
- Ga
- Nitolásh, ahoa hacer tuto
- Ga ga
- Tuto Nitolásh
- zzzz
- ZZZZ

Se subentiende que el pequeño ya duerme como 7 horas en la noche, desde que fuimos a Brujas.

Canela "leyéndole un cuento" a Nicolás. Pura ternura de hermana mayor: